27/10/2022

Comunidad

Un avión  atravesó una tormenta en pleno vuelo desde  Chile hasta Asunción


Debió hacer un aterrizaje forzoso dado la situación climática. La aeronave presentaba una serie de daños. Los 48 pasajeros del vuelo y su tripulación resultaron ilesos.





Un gran susto vivieron  los 48 pasajeros y la tripulación de un vuelo de Latam, que viajaba desde Santiago de Chile hasta Asunción.  Una feroz tormenta los tomó por sorpresa en pleno viaje, provocando momentos de pánico y tensión,  los pasajeros de la aeronave.  Debido a la situación, se realizó un desvió de emergencia y en lugar de llegar a la capital de Paraguay, la nave quedó en Foz de Iguazú para luego llegar a Asunción.





LEER MÁS: Fatal colisión  en una carretera  de México tras el choque de tres autobuses




La situación, dentro del avión, fue filmada por uno de los pasajeros a bordo. Quienes vivieron en primera persona como la aeronave atravesaba una feroz tormenta. En dicho video se escuchan los gritos y la angustia de los usuarios, además de las turbulencias que generaban movimientos bruscos de un lado a otro. Mientras podía escucharse a la gente rogando porque todo saliera bien.









Por otro lado, según establecieron las autoridades, el avión aterrizó en el aeropuerto Silvio Petirossi con algunos problemas mecánicos.  Asimismo, también se detallaron varios daños visibles fuera de la aeronave, como la trompa destruida. No obstante, todos los pasajeros y la tripulación resultaron ilesos.





LEER MÁS: Coldplay  en Argentina: un show histórico que contó con un homenaje a Soda Stereo - Diario Latina




Según contó la ex modelo, Pabla Thomen, quien se encontraba entre los 48 pasajeros  como vivió aquel momento: “Estoy temblando porque ahora recién pude desahogarme y llorar. Acá estamos asimilando todo esto”, manifestó este jueves por la mañana; al tiempo que indicó: “A 30 minutos de llegar a Asunción sentimos la turbulencia. En Foz no pudimos bajar, abrieron al menos la puerta para que entre viento”, manifestó  en una entrevista de Monumental Radio.





Los pasajeros vivieron momentos de extrema tensión.




“Entramos en pánico, el piloto nos dice que nos preparamos para un aterrizaje forzoso. Escuché eso con mi hija, sola. Nos preparamos para la posición de impacto. Mi hija era la más vulnerable. Se me desabrochó mi cinturón de seguridad y pedí socorro”, narró Thomen y detalló: “Un hombre se apiadó de mí y me ayudó a colocar el cinturón. Mi hija le abrazó porque pensó que era su papá. Gracias a Dios nunca llegó el impacto. Yo pensé que el freno no funcionaba y que nos fuimos al carajo. Recién ahora puedo llorar porque no podía presentar todo mi miedo a mi hija. Estoy con ataques de pánico”.





LEER MÁS: El paro cívico divide a Bolivia y más organizaciones se niegan a unirse a la medida de fuerza




Según Pabla, fueron momentos de extrema tensión, dado que había gente que necesitaba asistencia médica  y oxígeno.  Cabe señalar que, en la jornada de este jueves, Latam expresó a través de un comunicado que: “el miércoles 26 de octubre, el vuelo LA1325 (Santiago de Chile-Asunción) atravesó condiciones meteorológicas severas durante su trayecto de vuelo”.





La aeronave presentaba un gran daño en la trompa.




Asimismo, detalla: “La aeronave realizó un aterrizaje de emergencia en Asunción, procedimiento que se realizó sin inconvenientes a las 23:09 (hora local). Tanto los pasajeros como la tripulación se encuentran en buenas condiciones” y por último, concluye: “Latam Airlines Paraguay lamenta los inconvenientes que esta situación meteorológica pueda haber causado a sus pasajeros”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades